Uso Responsable del Petróleo y la Energía















 El petróleo constituye un importante recurso 
energético NO renovable, debido a que se necesitan
 millones de años más para volver a producir la 
cantidad de petróleo útil para toda la humanidad.


¿QUÉ ES EL PETRÓLEO?

El petróleo es un líquido natural oleaginoso que está 

formado por una mezcla de hidrocarburos y se halla 

en las rocas sedimentarias (aquellas que se forman por 

acumulación de partículas de diversos tamaños que 

son transportadas por el agua, el hielo o el aire).

Si bien existen varias teorías en relación a su origen,

 la más aceptada afirma que proviene de la 

descomposición de materia prima orgánica, formada 

principalmente por restos de animales y algas

 acuáticas.

Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con 

capas de sedimentos, localizándose a mayor

 profundidad.

 En determinadas condiciones de presión, temperatura 

y tiempo, se transformó en hidrocarburos 

(compuestos formados de carbón e hidrógeno), con 

pequeñas cantidades de azufre, oxígeno, 

nitrógeno y metales (fierro, cromo, níquel y vanadio). 

A partir de dicha mezcla se constituye el petróleo crudo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE 

PARA NUESTRA VIDA 

COTIDIANA?

De la destilación del petróleo se obtiene nafta,

 gas-oil y fuel-oil. 

Quemando estos productos se consigue la energía 

que permite mover los motores de los autos, barcos, 

trenes, aviones, máquinas, etc.

El petróleo se usa como combustible debido a la gran

 cantidad de energía que tienen las moléculas que

 lo componen.

 Cuando éstas se ponen en contacto con el oxígeno, 

se rompen y liberan la energía que nosotros

 utilizamos.

Pero el petróleo no es solo importante como productor

 de energía, sino que también sirve de materia 

prima para más de 2.000 productos que utilizamos en 

nuestra vida cotidiana. 

A continuación se detallan algunos de los mismos:

  • Industria: plásticos, aceros, electrodos, 
  • cables de comunicación, fibra óptica,
  •  aceites,lubricantes, parafinas, etc.
  • Alimentación: antioxidantes, conservantes,
  •  envasado de alimentos, latas, botellas, etc.
  • Textil: fibras sintéticas, nailon, tratamiento
  •  de pieles, suelas zapatos, etc.
  • Limpieza: shampoo, detergentes, productos 
  • de limpieza, etc.
  • Agricultura: Insecticidas, herbicidas, 
  • fertilizantes, etc.
  • Medicina: Prótesis, implantes de 
  • odontología, lentes, pomadas, etc.
  • Combustible: calefacción, automóviles, 
  • aviones, etc.
  • Construcción: pavimentos, cementos,
  •  hormigón,pinturas, etc.
  • Muebles: aglomerados, productos laminados,
  •  etc.
  • Papel: libros, tratamiento de papel y cartones.
  • Otros productos de uso cotidiano: alfombras, 
  • bolsas, fósforos, mangueras, chalecos
  •  salvavidas, juguetes, bolígrafos, pegamento
  • , etc.


  • FUENTE:

  • https://cepera.com.ar/uso-responsable/#:~:
  • text=La%20clave%20est%C3%A1%
  • 20en%20el,electrodom%C3%A9sticos%20de%
  • 20menor%20gasto%2C%20etc.

Comentarios

  1. El tema es muy interesante porque nos da a conocer para que se utiliza el petróleo en el desarrollo del país y la energía que es indispensable para el ser humano . Excelente trabajo

    ResponderBorrar
  2. El petróleo sin duda es fundamentable en nuestras vidas aunque esté tiene sus contras,como su subida de precio etc. Muy buen trabajo

    ResponderBorrar
  3. Es un tema muy importante y muy interesante .Bien ahii

    ResponderBorrar
  4. wow muy interesante la manera en la que se utiliza el petroleo !

    ResponderBorrar
  5. El tema esta muy detallado ya que ya que nos habla de una parte muy fundamental que es el petróleo es muy importante en nuestra vida cotidiana y esta muy desarrollado en todo el pais " excelente trabajo "

    ResponderBorrar

Publicar un comentario